COMPARTE ESTA ENTRADA PARA AYUDAR A MÁS PERSONAS 👇👇

En este post os hablaré de las propiedades curativas del ajo:

¿Sufres de Hipertensión, colesterol, catarros,…?  Pues descubre lo que el ajo puede hacer por ti.


propiedades curativas del ajo

-El ajo no solamente nos acompaña como condimento culinario en muchos platos, sino que además es considerado un “medicamento” natural con múltiples aplicaciones, que ocupaba ya un lugar destacado en la alimentación de los egipcios y de los hebreos.

-El azufre, presente en el pelo, la piel y las uñas del cuerpo humano, es uno de los elementos que confieren al ajo su gran poder curativo.


-El ajo se podría igualar a la aspirina en su cualidad de vasodilatador en la circulación sanguínea, que evita que se formen coágulos que puedan desembocar en trombosis, angina de pecho o infarto de miocardio. Esto es debido a que el ajo disminuye la agregación plaquetaria y aumenta sensiblemente la actividad fibrinolítica. Efectos que, conjugados, le confieren sus propiedades antitrombóticas. Gracias a su actividad hipolipemiante e hipocolesterolemiante, previene igualmente la arteriosclerosis y los accidentes vasculares asociados a la misma.

-Por lo tanto, el ajo mejora la circulación sanguínea y de ahí su acción beneficiosa sobre la hipertensión arterial.

Se ha demostrado también que el ajo es bacteriostático, antifúngico y un buen desinfectante intestinal. Gracias a esta acción antibiótica y antiséptica, protege la flora intestinal y combate muchas enfermedades del aparato digestivo.


 

 

 

-Consumir ajo mejora la secreción de los jugos estomacales, facilitando la digestión.

-El sistema respiratorio también se ve beneficiado por el consumo de ajo. Debido a su efecto pectoral, facilita los procesos de eliminación asociados a los resfriados y a las afecciones bronquiales, aliviando además la tos.

-El ajo ayuda en la disminución de los niveles de azúcar y aumenta los niveles de insulina.


 

-Aquí os dejo una receta rica en ajo:

 

PATÉ DE AGUACATE Y AJO

Ingredientes:

1 aguacate

5 dientes de ajo picados

Una pizca de sal

Chafar el aguacate, previamente vaciado y deshuesado, con la ayuda de un tenedor. Una vez conseguida una pasta, vamos a añadir los ajos picados finamente y la pizca de sal.

Es aconsejable tomar dicho paté inmediatamente o añadirle unas gotitas de zumo de limón, evitando que se oxide la vitamina C presente en el aguacate y pueda ennegrecer el producto.