QUE ES EL YOGA DE LA RISA?
QUE ES EL YOGA DE LA RISA?
Es un tipo de actividad que comenzó en la India y que avanza en la utilización de la risa como un tipo de ejercicio real. Nadie sabe realmente de quién lo desarrolló ni de cuándo apareció originalmente, y no hay avisos de ello en la antigua escritura yóguica. Algunos curiosos (militares de EE.UU. y Reino Unido) revelaron haber visto a los residentes aldeanos reunirse en el programa diario sólo para reírse durante la década de 1940.
Cualquiera que sea su origen, el Yoga de la Risa debe su éxito a un médico de familia, el Dr. Madan Kataria, que modernizó su formación práctica mejorando significativamente y haciendo accesibles al ciudadano medio, las lecciones de los pioneros de la risa anteriores que fomentaron ideas muy parecidas a partir de la década de 1960.
Inmediatamente, el yoga de la risa creció durante la década de 1990 como un desarrollo social de base de clubes autónomos de yoga de risa, avanzando el ideal de una forma no política, no estricta, no racial, no socavada y no seria de voluntad (imitada) para hacer frente a la risa.
Su razón central es que tu cuerpo puede y sabe cómo reírse, prestando poca atención a lo que tu mente necesita decir. Dado que sigue una forma cuerpo-mente de lidiar con la risa, los miembros no tienen que tener conciencia de lo que es realmente gracioso, conocer los chistes, o incluso estar contentos. El saludo consiste en «reírse por razones desconocidas», fingiendo hasta que resulte genuino. Reírse es un método sencillo para reforzar todas todas las funciones inmunológicas, llevar más oxígeno al cuerpo y al cerebro, fomentar las buenas emociones y mejorar las habilidades entre personas.
yLa risa y el yoga: se trata de la respiración
Muchos no pueden dejar de pensar en cuál es la asociación entre la risa y el Yoga, y si la hay por algún lado. Hay una, y esa asociación es la respiración(no hay contorsiones ni movimientos extravagantes en el Yoga de la risa y todos pueden participar y beneficiarse).
La palabra Yoga surge de la raíz sánscrita «Yuj», que significa apoderarse, integrar y armonizar. Implica incorporar todas las partes de la vida, orquestar nuestro cuerpo con nuestra mente, espíritu y sociedad. Existen numerosas formas de yoga. La más conocida en Norteamérica es el Hatha Yoga, una práctica de yoga preocupada por ajustar las energías del cuerpo a través de posturas reales de asanas. El Yoga de la Risa sigue una metodología totalmente diferente.
Mientras que la práctica de vanguardia del Yoga de la Risa no muestra muchos trabajos de pranayama (respiración yóguica), avanza la utilización de ejercicios de respiración en medio de las prácticas de risa como un enfoque para aflojar el cuerpo y el cerebro. El yoga enseña que la mente y el cuerpo se reflejan mutuamente, y que la respiración es la conexión entre ambos. Esto es fundamental, ya que cuando se desarrolla la respiración, se tranquiliza el cuerpo (el pulso se frena rápidamente tras la actividad, ya que hay menos trabajo que hacer; la sangre está cargada de nuevo oxígeno). En el momento en que tranquilizas tu cuerpo, tranquilizas tu mente (no puedes estar físicamente relajado y mentalmente estresado al mismo tiempo). En el momento en que tu cuerpo y tu cerebro se aflojan, empiezas a ser más consciente del presente. La capacidad de vivir completamente y encontrar el «ahora» es de extrema importancia, ya que es el único segundo en el que podemos encontrar la felicidad. Estar en el presente nos libera de los lamentos y pensamientos del pasado y de los nervios de lo que vendrá y nos permite apreciar esencialmente el ser.
La historia del Dr. Kataria
En marzo de 1995, el Dr. Madan Kataria, un médico de familia de Mumbai (India), decidió redactar un artículo titulado «La risa: la mejor medicina». El resultado de su exploración para este artículo le asombró extraordinariamente. Muchos años de exploración lógica habían demostrado efectivamente que reírse tiene un efecto positivo archivado como tipo de medicación recíproca preventiva y reparadora. En concreto, le deslumbraron los descubrimientos de Norman Cousins, un escritor estadounidense al que se le diagnosticó en 1964 una infección degenerativa y al que se le dio, en el mejor de los casos, medio año de vida, pero que descubrió cómo recuperarse totalmente utilizando la risa como tipo de tratamiento fundamental.
El Dr. Kataria optó por intentarlo por sí mismo y se dirigió a su parque cercano el trece de marzo de 1995, con el objetivo de iniciar un club de risas en el que los individuos compartieran chistes. De un modo u otro, consiguió convencer a cuatro personas para que se rieran con él. Esta pequeña reunión se convirtió inmediatamente en más de 50 miembros en un par de días. La organización consistía en la elaboración por turnos de las ocurrencias o historias.
En el espacio de días de todos modos la carga de buenos chistes se agotó y los miembros se quejaron. No querían sintonizar y sorprendentemente menos participar en la elaboración de chistes viejos o indecentes. En lugar de abortar el experimento, el Dr. Kataria tuvo la idea de soltar bromas por completo. Lo que había observado era que, cuando el chiste o el cuento que se contaba no era divertido, normalmente bastaba con que un solo individuo soltara una risita para que toda la reunión se riera: la risa es contagiosa. Exploró diferentes vías con respecto a esta idea de reírse por razones desconocidas y funcionó admirablemente. Normalmente, las prácticas se animaban y los miembros empezaban a hacer sus propios trabajos de risa: Se emula un desarrollo sencillo de la vida cotidiana (por ejemplo, se da la mano para dar la bienvenida a alguien) y se ríe básicamente. Su pareja, Madhuri Kataria, especialista en Hatha Yoga, recomendó que se incorporaran actividades respiratorias para ampliar la asociación del yoga con la risa. Un escritor se enteró de esta sorprendente reunión de adultos que se comportaban como niños (el yoga de la risa tiene un foco de atención excepcionalmente sólido en la salida de la naturaleza inocente de la diversión) en un espacio público y compuso un artículo sobre ello en el periódico cercano.
La conducta era extraña, pero las ventajas médicas eran auténticas. Las personas animadas empezaron a acudir al Dr. Kataria para que les orientara sobre la mejor manera de iniciar sus propios clubes de la risa siguiendo su metodología, y a partir de ese momento se desarrollaron más.
El Yoga de la risa es un fenómeno moderno de éxito de base que logró hacer en unos pocos años lo que otros métodos muy similares nunca pudieron a pesar de décadas de trabajo dedicado, y merece todo el crédito por eso. Así como los libros de Harry Potter reavivaron el interés del público por las novelas de ficción y la narración, el Yoga de la risa generó interés a gran escala por la Terapia de la risa y aquí es donde nos encontramos ahora. De ahí surgieron otros enfoques de la risa, mezclando la sabiduría antigua con la ciencia moderna, y el futuro es rico en posibilidades. La risa sigue siendo una ciencia sin explotar. ¡Espere aprender más y más sobre cómo aprovechar su poder y muchos beneficios en su vida diaria a medida que pasan los meses y los años!
¿Nos reimos?